El coleccionismo es la afición de juntar cosas, objetos, piezas.
Aunque hay distintas formas de acceder a estos, hoy Internet es el medio más
eficiente para compartir contenidos, interactuar con otros coleccionistas,
crear comunidades y comprar y vender piezas.
Atestiguando esto, Jack Hurtado -un coleccionista deportivo peruano- contó su experiencia en una entrevista a Montevideo Portal y habló acerca del coleccionismo a través de internet:
Atestiguando esto, Jack Hurtado -un coleccionista deportivo peruano- contó su experiencia en una entrevista a Montevideo Portal y habló acerca del coleccionismo a través de internet:
“Entre los coleccionistas tenemos como una Biblia, una ley por la
que nos regimos, y es que a un coleccionista no le puedes decir '¿cuánto vale o
a cuánto vendes esto?' Entre coleccionistas es una falta de respeto decirnos
'véndeme algo de tu colección'. Nos conocemos estos paradigmas entre nosotros
(...). En cambio, existen mercados abiertos en Internet donde puedes comprar
objetos y ferias, aunque en Perú no hay tantas como aquí tienen la de Tristán
Nervaja. Los vendedores muchas veces no conocen el material, porque compran
barato y venden barato. En Internet es distinto porque conocen el material y te
arrancan un ojo de la cara. Entre nosotros se usa más el intercambio, y la
compra y venta se da en ferias o Internet”.
Internet permite a los coleccionistas acceder con facilidad a artículos extranjeros de su interés, además de un contacto inmediato y directo con otros aficionados en cualquier parte del mundo. También colabora con el intercambio de información y la venta de piezas antiguas.
Internet permite a los coleccionistas acceder con facilidad a artículos extranjeros de su interés, además de un contacto inmediato y directo con otros aficionados en cualquier parte del mundo. También colabora con el intercambio de información y la venta de piezas antiguas.